jueves, 24 de octubre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
Ensayo sobre el origen de las lenguas
Rousseau afirma lenguaje no surgio debido a la necesidad del hombre, o la necesidad de comunicación, realmente fueron la pasiones las que hicieron que el hombre creará su lenguaje, estos cambian y se alteran según los cambios de los mismos hombres conforme se avanza en el tiempo, de los textos más burdos de los primeros hombres a la poesía emitida por las emociones y de ahí hasta los últimos de los más concretizados, habla si bien desde un aspecto histórico y criterio de las mismas, de cómo nace primero la palabra figurada antes que la propia, tanto el hombre como el lenguaje fueron tomando un rumbo diferente y paralelo dependiendo de la sociedad de donde es el lenguaje se va transformando ejemplo las lenguas europeas que valen más escritas que habladas y por el contrario en las lenguas orientales pierden su vida si no se expresan debidamente, lo que nos ayuda a comprender que para poder aprender plenamente una lengua como el inglés es necesario aprender más de una vez; leerlo, estructurarlo y desmenuzar su gramática para saber en qué contexto se habla, esta lectura nos lleva paso a paso a través de la historia del lenguaje nos ayuda a comprender un trasfondo, simplemente de la necesidad de externar pasiones evoluciona a sustituir los sentimientos por las ideas; y sustituir el corazón por la razón de ahí la evolución en la articulación, contextualización de la misma siendo más clara y fría, tomando esa evolución y viéndola como un progreso natural.
domingo, 20 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



